Buenos días amigas y amigos del asfalto, de los caminos o del deporte sin más. De nuevo aquí con vosotros, digo de nuevo porque bueno estado un tiempo sin escribir, me faltaba motivación,tiempo para poder seguir haciendo entrevistas y demás. Pero aquí estoy de nuevo para mostraros nuevos ejemplos del deporte y de la vida como en la entrevista de hoy con la triatleta Alba Reguillo Moreno.
Esta entrevista la hice hace varias semanas, días después de que Alba fuera campeona de España de Snow Running, disciplina celebrada en Sierra Nevada y que nuestra campeona contra todo pronóstico se proclamó vencedora.
Vamos a la entrevista en sí y veremos como fue esta hazaña para una deportista que no es especialista en correr sobre la nieve.
Hace una semana campeona de España de Snow Running en Sierra Nevada, has digerido ya la victoria o aún no te lo crees.
Si la he digerido, estoy todavía emocionada y recibiendo muchas felicitaciones de la gente. Aunque sabia de la dificultad de ganar y de la calidad de mis compañeras, yo siempre salgo a darlo todo, sabía que estaba fuerte y lo aproveché.
Para empezar un poco la entrevista cuenta un poco quien eres para que podamos conocerte y asociarnos contigo.
Soy manchega, Licenciada en AFy D, socia de un centro fitness de salud en mi pueblo y trabajo 8h diarias dando clases colectivas, entrenamientos personales y sala fitness. Soy amante del deporte desde que era pequeña, comencé practicando natación, especialidad de braza, y tras estudiar INEF empecé a dedicarme a los deportes de aventura, en 2007 subí el Aconcagua y 2008 el Kilimanjaro, de ahí me pasé al triatlón, más concretamente al de larga distancia. Actualmente soy la primera mujer castellanomanchega en ir al mundial ironman Kona (mejor española y quinto mejor tiempo femenino de la historia), Bronce en el campeonato de España de triatlón larga distancia y tercera del ranking nacional de esta distancia. Me considero más triatleta que corredora, ya que entreno para el triatlón y no para solo correr, posta a la que dedico muy poco tiempo a la semana por mis tobillos, que son propensos a las lesiones.
Para las personas que no estén muy puestas en esta disciplina del Snow Running cuéntanos un poco en que consiste.
Son carreras por nieve. Depende donde se desrrolle tendrá un perfil determinado, el de este campeonato eran 12,7 km de distancia y 900 m de desnivel. Se corre con crampones acoplados a las zapatillas de trail y con ropa transpirable y térmica.
Como dije al principio campeona de España. Como se consigue llegar a lo mas alto del snow running.
Bueno, pues no se , en mi caso creo que por genética y forma física, porque entrenarla no la he entrenado casi nada. Tengo un pequeño cerro en mi pueblo, Alcázar de San juan, donde 1 vez por semana lo subo y lo bajo muchas veces. Mis crampones los estrene el día de la carrera. Dar clases en un gimnasio me hace tener una tonificación y sistema cardiovascular privilegiado, supongo que eso será uno de los aspectos positivos de mi trabajo.
Según he leído en las crónicas fuiste un poco la sorpresa de la carrera, pues había otras atletas con mas papeletas o todas para ganar. Conocías un poco a tus rivales o este papel te vino bien para salir mas concentrada y con menos presión.
Es normal que no me conozcan, yo soy triatleta, por eso di la sorpresa. En el mundo del triatlón ya me conocen, sobre todo por mi mundial, pero en carreras de montaña soy una autentica desconocida. Si conocía a mis rivales, me gusta darlo todo en las carreras y saber contra quién las disputo, y siempre corro con presión porque soy muy exigente conmigo misma. Intento darlo todo en cada cosa que hago, asique la presión siempre existe.
Según he visto en una foto tu zapatilla estaba rota, pero rota antes de empezar. Para correr en esta disciplina hay zapatillas especiales o con que tipo de zapatilla se ha de correr.
En triatlón es cada vez más complicado encontrar esponsor, asique pedí unas zapatillas de trail, me llegaron pequeñas y no tuve mas remedio que correr con las mias antiguas, que ya estaban rotas.
Según he visto en la clasificación hubo un sprint con Nuria Dominguez, tan solo 1´´ de diferencia. Como fue la carrera y como fue esa llegada.
Desde el principio me puse primera y se que les saque bastante ventaja, pero en las bajadas se nota mi falta de entrenamientos en esta técnica, por eso fui frenada mucho tiempo al no encontrarme cómoda con las placas de hielo, me sentía insegura, de ahí que Nuria me diera caza. Pero mi instinto competitivo me hizo que en los últimos metros no la dejara escapar.
He leído un poco que la prueba tenia en torno a 12.700 m pero que la distancia podía variar dependiendo del instrumento de cada corredor a la hora de correr o ir por unos sitios u otros. Requisito es pasar por todos los puntos de cronometraje. A parte de correr hay que conocerse un poco el terreno¿Estaba todo señalizado?
Creo que era bastante complicado perderse, o coger caminos alternativos, asique la distancia tenia que salir más o menos. Pasé por alrededor de 4/5 puntos de control, asique era complicado saltárselos.
¿Y ahora que? ¿Después de esta gran victoria han llamado a tu puerta algún patrocinador más?
Bueno este año he empezado con más apoyos desde el principio, ya te digo que el mundial de Hawai tuvo mucho bombo, ya desde enero cuento con el apoyo de una clínica de Salud cardiovascular, donde me hacen chequeos del corazón y pruebas de esfuerzo (MEDFYR Alcazar), seguimiento nutricional por parte de GOLD Man manzanares, Voice Sport con sus gafas y calcetines. Pero a raíz de esta carrera he conseguido que una tienda de bicis me regale una Cabra Contrareloj (GOLDBIKE SHOP). Por lo demás seguimos muy escasos de ayudas y patrocinios como zapatillas que las necesito como el comer.
Hablas de tu madre, de tus hadas, del ejemplo y de esa fuerza que te dan siempre, como es el apoyo que te dan y lo que recibes.
Las mujeres forman parte de mi vida de una manera especial, primeramente mi madre ha hecho que tuviera una infancia feliz vinculada al deporte, sin presiones, con refuerzos positivos y haciendo los esfuerzos necesiarios para yo hoy sea una mujer fuerte y feliz. A ella le debo prácticamente todo. Y cuando hablo de mis “hadas” me refiero a las mujeres con las que trabajo diariamente en mi gimnasio, la mayoría mujeres que nunca había practicado ejercicio, y que me demuestran que soy un pilar importante en sus vidas. A día de hoy muchas de ellas me acompañan a muchas competiciones a animarme. Es un sentimiento reciproco. Hablo de ellas como “Hadas” por la canción de Rozalen, una de mis cantantes preferidas.
Cual es el siguiente reto.
La semana que viene voy a Transgrancanaria, campeonato de España de trail por la RFEA para ver como me desenvuelvo en la distancia de 64 km, y por supuesto a darlo todo aunque no tenga opción a pódium. Y sobre todo al triatlón y duatlón de larga distancia, este año principal objetivos Full Vitoria en Julio, Camoeonato España en Agosto y luchar por formar parte de algún europeo o mundial.
Creo que fue en la carrera de Villafranca coincidí contigo, venias de hacer Bicicleta y te preparabas para la carrera de a pie, el triatlón también te gusta? ¿Cuál es tu disciplina favorita?
Soy triatleta, por eso mis carreras las hago así, con otro deporte anterior o posterior. A día de hoy no entreno nunca como atleta. Y a pesar de que he ganado un Campeonato de España de otra disciplina, valoro mucho más un top 5 en un triatlón por ser más costosa la preparación, es una disciplina en la que no caben las sorpresas y donde te plantas en una línea de salida con muchas más chicas con un nivel superior o igual.
¿Cómo llegó el deporte a tu vida, desde pequeña?
Jugando de pequeña casi me ahogo por salvar a una mariposa que se moría en mi piscina, de ahí que mis hermanos me enseñaran a nadar y de ahí al club de natación. Llegue a ser 8ª en un 100 braza en un nacional.
Como es el dia a dia en tu vida, como preparas cada uno de tus retos. Para las personas que dicen no tener tiempo para nada. ¿Es posible compaginar trabajo y entrenos?
Para la disciplina a la que yo me dedico es imposible realizarla a rajatabla con mi horario laboral. Pero voy haciendo puzles y entrenando cada posta cuando puedo. Suelo nadar temprano, si no tengo entrenamientos personales, luego doy clases en mi gimnasio, al mediodía dedico a entrenar la bici (no más de 2 h al dia por falta de tiempo, cuando debria de hacer entrenamientos de 4 h aproximadamente), y cuando mis tobillos me dejan suelo correr (no hago series y corro en mi cerro de los molinos porque es donde menos molestias tengo). Combino dos deportes diarios, y trabajo de toificación. Y por las tardes vuelvo a trabajar. Llego a mi casa sobre las 23 h. los fines de semana compito , trabajo o hago tiradas largas de bici. La recuperación es complicada con este estilo de vida, pero lo sobrellevo lo mejor que puedo.
Alba Reguillo Moreno
Que decir de esta triatleta, es un ejemplo en sí para todos nosotros y espero y deseo muchos exitos personalesy deportivos. Disfruta de cada momento y sigue haciéndonos disfrutar a todos. Con trabajo se consiguen éxitos, retos y superaciones en esta vida. Aquí un claro ejemplo.
Aquí os dejo un enlace de un reportaje de TDP sobre este campeonato de España de snow running donde Alba se proclamó campeona de España.
sigue tu ritmo y llegarás a tu meta. blog de tek0
No hay comentarios:
Publicar un comentario