De mí para ti por ser tú.
Para algunas personas quizás solo sea salir a correr, otras pensarán que hago atletismo porque no tengo otra cosa que hacer como otras pensarán que cuando entreno lo hago para ir a las olimpiadas. Sinceramente me da igual lo que se pueda pensar la verdad. Para mí este deporte es la compañía más fiel desde hace 19 años que empecé de la forma mas casual que era la de perder peso para sentirme mejor.
Este deporte me da la vida, es ese momento de desconexión, de tu tiempo para tí y dedicado a ti. Este deporte me tatuó a fuego ese lema que da título a este pequeño rincón de atletismo. Ese ´´sigue tu ritmo y llegarás a tu meta´´ que me tatué en el corazón el 15 de marzo de 2009 cuando en aquella carrera caí desplomado y mi vida se debatía entre el estar y aquella persona que fue. Este deporte me da cuando ese médico me dijo que no volvería a correr me volvió a decir días después que si me atrevía podía volver que todo estaba bien. Este deporte me dio que en ese momento salí a correr con el mismo miedo que ilusión por poder hacerlo y que poco a poco fui tirando puertas, saltando vayas y cumpliendo sueños. Este deporte me enseñó un espejo que es mi padre y una decisión muy bien tomada cuando por detrás de las escuelas Juli Monchi me dijo que yo estaba más que preparado para correr un maratón. ¿Un maratón? ¿yo correr 42 kms?
Siempre estaré agradecido a Juli y esa primera vez que corrí 42 kms donde dije que sería la última. Esa primera vez que fue la última de mi padre con sus 14 maratones. Este deporte me dio que tras esa primera vez volverían a venir más y que tras 14 años después llegué a esa meta de mi padre con sus 14 maratones. Este deporte me dio la oportunidad de subir a mi primer podio en una carrera y poder dedicárselo a un gran amigo fallecido unos meses antes y poder hacerlo dedicándoselo el día de su cumpleaños. Y poder seguir y seguir luchando con ilusión y humildad. ¿Quién me iba a decir a mí todo lo que ha venido después? Este deporte me hizo conseguir lo impensable y era hacer un maratón en menos de 3 horas y uno en 2 horas 44´13´´. Y que decir de los Runners San Miguel de la Puebla de Montalbán todo lo que hemos vivido en tantos años juntos y todo lo que hemos vivido juntos aún sin estar con su equipación aunque pronto volveré a casa a correr con ellos y junto a ellos aunque la verdad nunca dejé de hacerlo ni ellos de hacerlo conmigo. Esa primera tirada con la escuela de atletismo Orgaz a ritmo de rock and roll y esos momentos mágicos portando la camiseta de las gacelas. Y podría seguir enumerando momentos bonitos...
Sin duda lo más bonito ha sido el poder conocer a tantos y tantos de vosotros. El poder llamaros alguno como primo, como hermano al coleta por ejemplo y que otros tant@s al verme siempre vengan con una sonrisa llena de luz y felicidad. O todas las palabras que te dicen o esos mensajes bonitos que recibo para que no me venga abajo. Como también de bonito el poder entrevistar a tantos atletas de todos los niveles y con muchos tener una gran amistad. Y lo bonito que es correr por las calles de tu pueblo y que las personas mayores que siempre te ven te pregunten que si estás bien que hace días que no te ven entrenar o te animan al pasar sabiendo de tu esfuerzo, de las horas en las que te levantas cada día para terminar ese día haciendo lo que más te gusta. Y claro, los de siempre, mis padres y mi hermano que tuvieron la mala suerte de ver ese momento tan agónico de 2009 pero que también han podido ver que estoy bien, que no me voy a rendir y que ellos son la fuerza para seguir, seguir y seguir.
Son tantas cosas que me hacen tanto bien que seguramente ahora muchos entendáis lo que este deporte significa para mí. A mí me da igual correr rápido, subir al podio, que te digan que crack eres o tal o cual. A mi es que esas cosas me da igual porque todo eso es efímero y el subir a un podio no te hace ser mejor, te hace ser el mejor en esa carrera y te hace ser el gran atleta que eres. Pero también tengo claro que voy a volver y que cuando lo haga ese va ser otro aliciente porque siempre doy todo y siempre lo haré en deporte y la vida. Considero subir a lo alto del cajón como una recompensa a tu trabajo diario. Todo lo que no sea pensar así y con todos mis respetos es un error. Y tengo una promesa con Ana Hernández de volver acompañar en carrera. Se lo dije y lo voy a conseguir de nuevo aunque está tan fuerte que me lo va poner muy complicado jejej. Otra de las grandes personas que este deporte me ha dado.
Podría nombrar tanta gente que me olvidaría de much@s. Esa es mi gran suerte que tanto este deporte como la vida me ha dado tanta gente increíble que de una forma u otra nunca te han soltado y siempre han estado.
¿Entendéis ahora lo que significa este deporte para mí? Tengo muy claro que hay dos fechas que no me voy a perder y es el 31 diciembre la san silvestre de Toledo y el 15 de marzo de 2026 la maratón de Barcelona. Nada va ser una carrera más o un día cualquiera y voy a estar. Ya lo dice mi lema y el título de este pequeño blog.
Sigue tu ritmo y llegarás a tu meta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario