Hace unos días acabamos el
año con esa carrera tan especial para todos, la san silvestre toledana. En ella
cada cual que salió a competir hizo dentro de sus posibilidades lo mejor
posible. Dentro de esas 4.400 personas que dicen que salieron a competir se
encuentra el protagonista de esta entrevista IVÁN GALAN BARDERA.
![]() |
Iván Galán en una prueba |
Mientras uno cenaba empezó a
mover la maquinaria pensante y una de esas ideas era la de poder publicar esta
entrevista al ganador de la prueba masculina. Me puse en contacto con él y
seguramente le pillé cenando y entre bocado y bocado Iván me contestó rápidamente
para decirme que sí, que la entrevista se haría.
Aquí os dejo con la
entrevista, Iván Galán Bardera.
Recién acabado el año
2013, y haciendo balance al año concluido, ha sido un buen año para ti?
No, en absoluto. Ha sido un año difícil en muchos aspectos y en el que
he tenido que tomar ciertas decisiones.
¿Ganar la san silvestre
es tan especial como parece?
Sin duda, muy muy muy especial, sobre todo si eres toledano y la has
vivido como cuando vienen los Reyes Magos o el día de tu cumpleaños cuando eres
niño.
¿Puedes hacernos un
pequeño breve resumen de como fue la carrera?
Bien, de salido hubo algún atleta que intentó salir muy rápido para
intentar llegar primero a la meta volante en la avenida Europa pero había
prometido a mi novia intentar pasar primero en la meta volante. A partir de ahí
ya que había logrado hacer hueco con el grupo perseguidor traté de mantener un
ritmo fuerte pero que me permitiera mantenerlo durante el resto de prueba. En
ese tiempo pensaba si mis rivales estarían cerca o lejos. Finalmente llegué a
meta muy feliz de alcanzar una victoria en la San Silvestre Toledana.
Iván Galán llegando a meta |
Esta ha sido tu cuarta victoria en la san silvestre, ¿cual ha sido la más difícil de ganar? Cual ha sido más especial y porque?´
La más difícil la primera en el año 99 ya que Fernando Rey me lo puso
muy difícil. La más especial...son todas.
Durante la semana se
habló en prensa de que eras el gran favorito a la victoria, todo eso es ¿añadir
presión? O vives en tu mundo ajeno a todo lo que se dice
La presión es para quien quiere cargar con ella y no me gusta correr con
lastre. Ajeno no se vive pero un gran psicólogo me enseño a gestionar
estas situaciones.
Si no hubieras ganado la
carrera, ¿quien te hubiera gustado que la ganara?
Ese es un compromiso muy grande, tengo muchos amigos dentro de este
mundillo y no puedo decidirme por uno en concreto.
Crees Iván que será
posible algún día ver en esta carrera a todos los grandes que ahora mismo
tenemos en la provincia? Hablo de Israel García, Pedro Luis molero, David
magán, julio galán, Pedro vega, Fernando Rey, seguramente se me olvide alguno. (Entre
esos algunos que se me olvidó mencionarle está Ángel Ronco, Iván se encargó de
recordármelo y conviene también reconocerlo)
Sí, es posible. Sería un grandísimo espectáculo, sin duda, en el que
independientemente de quien logre la victoria individual ganaría el atletismo
en general y el toledano en particular.
La ausencia de Pedro
vega por lesión creo que restó espectáculo a la prueba, ¿a ti te dio más
tranquilidad para afrontar la carrera?
En absoluto, respeto a mis rivales y, al igual que yo, ellos entrenan
muy duro y con una gran ilusión para alzarse con el triunfo.
¿Esta carrera se la dedicaste a alguien en
especial?
Si, a mi entrenador Ricardo Ortega ya que hacía unos días había
fallecido su padre. También en mi corazón estaba mi familia (incluyo a mi
novia) que tanto me aguantan y que estaban tan felices como yo por esta
victoria, así como a Dios por el regalo.
¿Que opinas sobre el
famoso dorsal vip de la san silvestre? A favor o en contra?
En mis viajes al extranjero a competir el dorsal VIP es algo normal,
generalmente esos dorsales suelen ser para gente famosa o para patrocinadores
de la carrera pero evidentemente tenían unos privilegios que al resto de
atletas parecía no importarles.
¿El próximo año irás a
por la 5ª victoria?
Queda mucho por delante, pienso que hay que ir día a día y cuando llegue
el momento se decidirá.
3 momentos importantes
en este año 2013.
1) La elección del nuevo Papa.
2) El accidente de tren de Santiago de Compostela.
3) La muerte de Mandela.
¿Tus planes para 2014 cuáles
son? Rotterdam es el gran objetivo del año?
Los planes van encaminados hacia la preparación de un maratón en abril,
y evidentemente colaborar lo máximo posible con mi club, Bikila, en la
consecución de nuevos éxitos. El maratón aún no está decidido pero a día de hoy
el que más garantías me da es Rotterdam. A partir de ahí, Dios dirá.
¿Que distancia es la que
más te gusta para correr? ¿Y superficie?
Difícil respuesta porque he disfrutado en muchas distancias, desde el
1500 hasta el maratón y evidentemente pasando por todas las superficies: pista,
cross y asfalto.
¿De todas las maratones
que has disputado cual es la que más has disfrutado?
Sin duda, Hamburgo.
Crees que un atleta
campeón se hace o nace.
Ambas.
Ahora mismo de las nuevas generaciones de atletas que están saliendo, ¿que
atleta toledano está llamado a ser uno de los grandes?
Ángel Ronco en pruebas de largo aliento y Lucas Búa en la vuelta al
anillo.
Una pregunta que siempre
me hice, en un maratón cuando un atleta lleva liebres, estas son contratadas
por el propio atleta o son puestas por la organización de la prueba
A veces ambas pero lo más normal es que sea bien de la organización o
bien del atleta.
Siempre he pensado que
el atletismo es el amigo más sincero que puedes tener, crees que en este
deporte existe la suerte? O todo es producto del trabajo bien hecho?
Creo más en la segunda...la suerte hay que buscarla.
Una despedida para
nuestros lectores, tu último mensaje.
Lo primero darte las gracias por la entrevista. Ha sido un placer.
A todos los lectores les deseo un feliz 2014 disfrutando del atletismo
de una manera sana, que sirva para unir a las personas y no para sacar a
relucir piques, críticas y envidias.
Iván Galán escoltado por Pedro Luis Molero e Israel García, 2º y 3er clasificado |
Sin duda una gran Entrevista¡¡¡
ResponderEliminarMuy buena esta entrevista a Iván Galán.
ResponderEliminarGracias Miguel Ángel